Masaje: relaja mente y cuerpo
Cómo relajar tu mente y tu cuerpo
El masaje relajante
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática y conseguir un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día.
Origen del Masaje Relajante
El masaje relajante proviene de hace millones de años, desde la antigua China donde se creo el manual de la medicina tradicional donde se explicaban diferentes técnicas manuales para el mejoramiento de la salud corporal y mental.
La palabra masaje viene del francés “massage”, que a su vez procede del verbo “masser” (amasar, hacer una masa), simulando la manipulación de amasamiento que se hace durante el masaje. En cuanto a sus orígenes más antiguos, hay dos teorías, una que viene del latín “massa” que a su vez proviene del griego, y otra que viene de la raíz árabe “mas” que significa tocar y palpar. En cualquier caso, ambas acepciones nos sugieren una técnica manual de contacto y manipulación del cuerpo de la persona o animal sobre la que se trabaja.
Cómo se realiza este masaje
En el Masaje Relajante, el objetivo principal es aliviar la tensión y conseguir un estado mental de relajación, priorizando las manipulaciones y los pases suaves por encima de los movimientos bruscos y fuertes, más reservados para el masaje terapéutico o el descontracturante.
El Masaje Relajante se realiza normalmente en una camilla, con la parte del cuerpo a trabajar al descubierto, con manipulaciones suaves y poco profundas, e intentando ofrecer en todo momento una sutil pero agradable estimulación sensorial al paciente, de manera que los sentidos del olfato, el oído y la vista puedan añadirle un valor extra.
Beneficios del Masaje Relajante
Como se puede deducir por esta información, el masaje relajante es una terapia manual muy segura, complementaria a cualquier otra terapia o tratamiento convencional o natural, destinado a mejorar bienestar de la persona, ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo, conocidas también como las hormonas de la felicidad. Algunos de sus beneficios son:
Elimina dolores musuculares
Relaja la mente y libera el estres
Ayuda a la circulación sanguínea
Elimina toxinas
El masaje relajante puede ser una herrramienta muy buena para mantener nuestra buena salud física y mental, expertos recomiendan realizarce uno al mes si es posible y así devolvemos el equilibrio a nuestro organismo.